Graciela large Graciela large
  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • ¿Por qué nos hace fuerte la Confianza?

Blog

¿Por qué nos hace fuerte la Confianza?

  • By Graciela Large

Mantener activa la Confianza es la clave número Uno para cerrar y empezar el año. Es más, te diría que sin ella, es imposible empezar el día, ni sacarle partido. Ya que hacerlo nos mantiene en el presente y tiene la enorme ventaja de conectarnos necesariamente a un propósito. Al definirlo ante cualquier tarea, nos compromete con el poder elegir de qué manera conseguirlo. 

Sin embargo, la confianza siempre encuentra la disculpa en la autoestima, cuando la persona tiene dudas de sí misma. Abocada en una lucha constante con la autoridad propia o ajena, representada en personas, figuras, o circunstancias, la persona no se reconoce con fortalezas que le permitan aprender de lo que le está pasando. 

La lucha por la propia estima es como una especie de amnesia donde se te olvida que tienes recursos propios y las voces de “Tengo miedo”, “No lo puedo soportar”, “Esto me sobrepasa”, alimentan la convicción de que no hay nada lo suficientemente fuerte en uno como para salir adelante. Se rompe la decisión de estar vivos. 

En ese estado de Autoestima las experiencias de aprendizaje desaparecen porque sólo la Confianza propicia que sean estimulantes y creativas, cualquier situación se convierte en una extorsión personal en vez de ser sentida como una oportunidad, o diseñada como un reto. 

Me gusta asociar las etapas de la vida a los procesos de maduración de nuestro cerebro. De esta forma el camino que toda persona emprende al nacer transita por ciclos evolutivos de cada doce años, que como las piezas de una torre de lego, se unen fuertemente entre sí, a partir de una base sólida que garantiza su estabilidad. 

Esa base sólida es la Confianza y al terminar la etapa a los 12 años, necesariamente ha de estar fijada en nuestro cuerpo, de manera que al vernos, nos reconocen por nuestra mayor fortaleza.

¿Por qué? Sencillamente porque el niño que empieza la adolescencia no tiene dudas de confianza. Ni se esconde, ni exagera. Sabe ordenarse y cuidarse. Y hay cierta rebeldía en sus preguntas, y en sus inquietudes. 

Cuando ocurre lo contrario, las dudas de Confianza sobre sí mismo convierten la vida del adolescente en una lucha por su propia estima, que se recrudece en el inicio de la siguiente etapa, entre los 24 y los 28 años. Las piernas, que pierden fuerza, es donde primero notarán esa desconfianza, y también en la debilidad corporal. 

Lo curioso de este proceso es que no hay ninguna persona que no exprese en la infancia naturalmente su mayor fortaleza, sin embargo, por un resentimiento familiar empezamos a dejar de usarle cuando sentimos que alguien de nuestra familia nos dominó o nos sometió por ser diferente a él, en vez de abrirse a conocernos. 

Sin embargo, las dudas de Confianza se confirman fueran del ámbito familiar, cuando nos encontramos con nuestra primera sociedad diversa, la de los iguales pero diferentes. Esto ocurre en la adolescencia, y un poco más tarde con la primera pareja, al desconectarnos totalmente de nuestra fortaleza en vez de respetar y expresar nuestro valor. 

Lo que popularmente llamamos nuestro primer desengaño amoroso, o la primera gran decepción tiene dentro larvada la desconfianza hacia nosotros. Ya sea porque nos sentimos de menos, o porque hemos hecho de menos. Estas dos actitudes son los claros indicadores de que somos conmovidos por las palabras, actitudes o comportamientos de otros que nos importan más que nosotros mismos. 

La frustración de flaquear en nuestra propia estima ya es un virus que se ha instalado dentro dando lugar a una lista de creencias que nos agitan interiormente, y para la mayoría de nosotros se convierten en nuestra trampa de adultos, dado que recurrimos permanentemente a ellas cada vez que algo reaviva la desconfianza hacia nosotros mismos.

¿Para qué sitúo todo esto? De forma didáctica pretendo que repasemos nuestra historia. Visualízala de forma similar al corte que hace un geólogo en la montaña, buscando comprobar el número de capas de tierra que se superponen. Estas le informan de las etapas evolutivas y de la estructura del planeta. Así hemos configurado nuestra idea de nosotros, aunque algunos tengamos un preferente. 

Hay personas que miramos la propia historia desde la practicidad, por lo tanto mientras se pueda hacer algo, todo lo demás se barre debajo de la alfombra. En tanto que otros miramos hacia atrás desde la emotividad, creyendo que el sentir nos dará respuestas metidos en el centro del huracán de nuestro propio drama; mientras que otros buscamos comprender intelectualizando, generando teorías que no hemos experimentado.

Las tres preferencias piden la misma solución. Rescatar la Confianza reconociéndose a uno mismo en aquella fortaleza que cuando soy Ella, inmediatamente se imprime de voluntad el ánimo, siento dentro la solidez y fuerza en el cuerpo. Es más cuando la expreso plenamente, todo es un absoluto presente que me llena de motivación, haga lo que haga con ella.

A mi me ocurre cuando soy Comunicación. El tiempo desaparece y toda la experiencia es un presente continuo y las palabras vienen solas. Reconocerla a diario hace que tenga mucha más motivación por aprender a imprimir esa comunicación de claridad, de sencillez, y sobre todo de Fuerza, para que en algún momento, quizás toque el alma, genere la comprensión y se active algo parecido en ti. 

Soy inmensamente feliz cuando me comunico y es la cualidad que me da la vida: la Confianza. Te lo aseguro, con la Confianza es posible construir un sentido muy personal de la vida, mientras que sin ella te agitas en la lucha por la propia estima como estilo de vida.

  • Share:
Graciela Large

También te puede interesar

Que la Fuerza te acompañe

  • 12 diciembre, 2017
  • por Graciela Large
  • en Blog
¿Qué función tiene el tiempo? ¿Cuál es el papel del clima en nuestra vida? Nacida en el trópico...
¡Venga, vamos a por todas!
5 diciembre, 2017
En la lucha de género, el sexo conspira contra el Amor
28 noviembre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

34-91369-2059

info@gracielalarge.es

España, madrid

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Newsletters

Suscríbete para recibir actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada. Nos comprometemos a no enviarle spams.




Sitio web oficial Graciela Large Desarrollado por Estrategias Web

  • Inicio
  • Quién soy
  • Blog
  • Contacto